APORTES IMPORTANTES DE FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. libros, PDF, Artículos.

06.05.2019

Stella Maris Vázquez.

LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN, Estado de la cuestión y líneas esenciales.

El presente trabajo tiene una doble finalidad: a) Presentar un estado de la cuestión de la filosofía de la educación. b) Desarrollar las líneas esenciales de una filosofía de la educación desde la perspectiva de la filosofía realista. Con respecto al primer punto, se han tomado en consideración de modo particular las líneas inglesa y norteamericana, por una parte, y por otra las de la tradición alemana y francesa, que se consideran como las de mayor influencia en el siglo XX. Se intenta dilucidar, a través del análisis histórico-crítico el status epistemológico de la disciplina y su relación con las llamadas ciencias de la educación. Con respecto al segundo punto, se presenta una reformulación alternativa de la filosofía de la educación, a partir del tema del fin de la educación, considerado como el objeto formal de la disciplina en cuanto ésta es filosofía práctica. En particular, se analiza cómo ha incidido en el concepto de filosofía práctica el neocriticismo socio-filosófico contemporáneo, heredero de la tradición filosófica idealista y su continuación en la Escuela de Frankfurt, como también la crisis post-moderna de la filosofía. Se sustenta la tesis de que ambas líneas han contribuido a la casi desaparición de la filosofía de la educación y a su conversión en sociología crítica de la educación. Una visión panorámica de la bibliografía actual permite relevar temáticas recurrentes, entre ellas: a) El status epistemológico de la filosofía de la educación (su objeto, su naturaleza, la relación de la teoría y la práctica). 5 b) La cuestión del fin de la educación y la reformulación de objetivos, con el intento de superación del conductismo y positivismo, desde el horizonte de la hermenéutica crítica. c) La centralidad de la educación cognitiva y moral y su relación con las dos temáticas anteriores. A través del tratamiento de estas tres cuestiones, puede verse aflorar, una y otra vez, de diversos modos, la exigencia de reubicar en un lugar central un asunto silenciado o tergiversado por largas décadas: el de la naturaleza humana como punto de partida de cualquier reflexión educativa; tema sin el cual todas las cuestiones quedan a mitad de camino, como se tratará de mostrar en el desarrollo del trabajo....

QUINTANA CABANAS

La práctica de la Pedagogía es tan antigua como la cultura literaria; sin embargo, el estudio de la Pedagogía como ciencia, es decir, en cuanto disciplina científica, es relativamente reciente, pudiendo señalarse su inicio en 1806, por obra de Herbart. Otro tanto podríamos decir de la Filosofía de la educación: como serie de reflexiones filosóficas en torno al hecho educativo.....  

Mauricio Layme.

LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN COMO SABER FILOSÓFICO.

Reflexionar sobre el ser humano es reflexionar sobre
el sentido de la existencia del mismo, el lugar ocupado
por él en medio del cosmos; reflexionar sobre el hombre es
preguntarse, encontrar y transformar su propia existencia;
pero es, sobre todo, buscar su perfección, la cual se realiza en
la realidad y en contacto con los otros seres humanos...                                                                                                                       

Andrea Díaz Genis

Este artículo trata de desarrollar la idea de cómo debe entenderse la Filosofía de la Educación en el que se considera, abigarrado y confuso, panorama de las Ciencias de la Educación. Termina resaltando la función teórica y práctica de la filosofía como arte de existencia que "sirve" a una educación emancipadora y enriquecedora del ser humano.

RODRIGO REINOSO AVECILLAS

What are the links between the educational and cultural processes that enable understanding the education of human beings? This issue seeks to be answered in an exploratory linking education and culture from an interdisciplinary perspective. This investigative way of an analysis of the contents that are imposed on education as much as "human activity" and "institution". Then look on the human being in search of not reducing the education plots subject to scientific disciplines, but testing ground in the search for a comprehensive education becomes more complex. Among the roads that are the interdisciplinary process is the path of multiculturalism not so much as a goal but as a process that relates to subjects equally. 

filosofía de la educación 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar